Categorías
2023 Lanzamiento

El lanzamiento de la cuarta edición en la prensa

Un amplio abanico de medios del país se hizo eco de la apertura de la nueva convocatoria del Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo.

Agradecemos toda la difusión brindada por medios nacionales y provinciales.

La Naciónhttps://www.lanacion.com.ar/cultura/desafio-para-autores-de-20-a-40-anos-se-lanza-la-nueva-edicion-del-premio-estimulo-a-la-escritura-nid19052023/
Radio Mitre – Lanata sin Filtrohttps://radiomitre.cienradios.com/nuestro-aire/lanata-sin-filtro/toda-la-felicidad-de-la-que-somos-capaces-y-el-festin-del-amor-las-recomendaciones-literarias-de-flavia-pittella/
Télamhttps://cablera.telam.com.ar/cable/1395897/hasta-el-20-de-julio-se-puede-participar-del-concurso-de-escritura-todos-los-tiempos-el-tiempo
DiarioARhttps://www.eldiarioar.com/cultura/lanzan-concursos-literarios-destacados-premios-requisitos-participar_1_10251097.html
El Destapehttps://www.eldestapeweb.com/cultura/escritura/hasta-el-20-de-julio-se-puede-participar-del-concurso-de-escritura-todos-los-tiempos-el-tiempo–202352418110
Noticias Argentinashttps://noticiasargentinas.com/cultura/lanzaron-nueva-convocatoria-al-premio-estimulo-a-la-escritura-todos-los-tiempos-el-tiempo
Acromática Revistahttps://acromaticarevista.com/eventos/premio-estimulo-a-la-escritura-todos-los-tiempos-el-tiempo-2/
Escritores.orghttps://www.escritores.org/recursos-para-escritores/35830-premio-estimulo-a-la-escritura-todos-los-tiempos-el-tiempo-2022-argentina
Finales cerradoshttps://www.finalescerrados.com/p/cl-iv-premio-estimulo-la-escritura.html
Contarte Culturahttps://contarte.com.ar/literatura/hasta-el-20-de-julio-se-puede-participar-del-concurso-todos-los-tiempos-el-tiempo/
Cuestión entrerriana (Entre Ríos)https://cuestionentrerriana.com.ar/premio-estimulo-a-la-escritura-todos-los-tiempos-el-tiempo-lanzo-una-nueva-edicion-para-apoyar-a-autoras-y-autores-jovenes/
La Ciudad Avellaneda (Buenos Aires)https://laciudadavellaneda.com.ar/premio-estimulo-a-la-escritura-todos-los-tiempos-el-tiempo-lanzo-una-nueva-edicion-para-apoyar-a-autoras-y-autores-jovenes/
El Tribuno (Jujuy)https://www.eltribuno.com/jujuy/nota/2023-5-25-15-26-0-jovenes-escritores-jujenos-podrian-ganar-hasta-600-mil-en-un-concurso-como-inscribirse
El Acrón de Clio (Buenos Aires)https://revista.elarcondeclio.com.ar/premio-estimulo-a-la-escritura-todos-los-tiempos-el-tiempo-lanzo-una-nueva-edicion-para-apoyar-a-autoras-y-autores-jovenes/
Diario Mendoza (Mendoza)https://www.diariomendoza.com.ar/cultura/hasta-20-julio-puede-participar-concurso-escritura-todos-tiempos-tiempo-n49195
MMX News (Buenos Aires)https://www.mmx.com.ar/tendencias/lanzan-la-convocatoria-al-premio-estimulo-a-la-escritura-todos-los-tiempos-el-tiempo
Trama educativa (BuenosAires)https://tramaeducativa.ar/cuarta-convocatoria-del-premio-estimulo-a-la-escritura/
La Opinión (Santa Fé)https://diariolaopinion.com.ar/contenido/394886/nueva-convocatoria-al-premio-estimulo-a-la-escritura
Diario Castellanos (Santa Fé)https://diariocastellanos.com.ar/cultura/nueva-convocatoria-al-premio-estimulo-a-la-escritura.htm
El Ciudadano (Santa Fé)https://www.elciudadanoweb.com/se-abre-una-nueva-convocatoria-al-premio-estimulo-a-la-escritura-todos-los-tiempos-el-tiempo/
EL Sureño (Santa Fé)https://www.surenio.com.ar/nueva-edicion-todos-los-tiempos-el-tiempo/
El Territorio (Misiones)https://www.elterritorio.com.ar/noticias/2023/05/31/790882-premio-estimulo-a-la-escritura-lanzo-una-nueva-edicion
Categorías
2022 2023 AUTORES Convocatoria

En YouTube: video de la sesión informativa

Accedé a la grabación en el canal de YouTube de Fundación Proa.

Durante el encuentro, Gastón Solari Yrigoyen, Coordinador General, presentó los detalles de la nueva convocatoria y respondió las consultas de los participantes.

Además participaron Gabriela Larralde, Premio Narrativa 2022 con su proyecto de novela «La India Sirena«, y Santiago Miret, Premio Narrativa Gráfica 2022, autor de la novela gráfica «Inundación» junto con Guido Barsi.

Sesión informativa del 30 de mayo de 2023

Gabriela Larralde compartió su experiencia con los participantes. «Mas allá de que uno siempre quiere ganar, el ejercicio mismo de reunir el material, pensar en lo que uno está escribiendo, avanzar en la escritura, todo eso ayuda a la obra. No hay manera de que participando a uno le vaya peor que antes. Los concursos sirven mucho para eso».

El Premio le permitió seguir desarrollando la novela. «Con el Premio viajé a Islas de Apipé para conocer mejor la flora, la fauna y la gente de la zona. Tomé unas clínicas con dos escritores amigos y dediqué tiempo para reescribirla.»

«Más allá de eso, para mí fue particularmente valiosa la devolución del Jurado», destacó. La novela, cuyo título final es La Pez, saldrá publicada por Planeta a fines de 2023 o principios de 2024.

Santiago Miret, ilustrador de Inundación, hizo hincapié en los aspectos positivos de inscribirse en concursos como el Premio Estímulo a la Escritura. «Está bueno tomar los concursos como parte del hacer. Es una buena práctica cumplir con los deadlines y también animarse a presentarse aunque la obra no esté terminada.»

«El Premio nos dio el aliento y el empuje para dedicarle el tiempo que queríamos. En poco tiempo corregí toda la gráfica y textos. Pude redibujar páginas enteras y darme el lugar para quedar satisfecho con el trabajo», señaló.

Inundación fue publicada en abril por Grünendor Ediciones y presentada en mayo en Fundación Proa. Ya está a la venta en librerías.

Categorías
2023 Convocatoria Lanzamiento

Martes 30/5: Sesión informativa

El martes 30 de mayo a las 12 hs los organizadores del Premio Estímulo a la Escritura organizan un encuentro virtual por Zoom para todos los interesados en participar.

Durante el encuentro, Gastón Solari Yrigoyen, coordinador general del Premio, presentará los fundamentos de la presente edición del Premio y ahondará en los aspectos prácticos que hay que tener en cuenta para participar de la convocatoria. Al final, habrá un espacio para las preguntas.

Además, participarán de la sesión los autores de dos de las obras premiadas el año pasado: Gabriela Larralde, cuya versión preliminar de la novela La Pez ganó el premio Narrativa; y Santiago Miret y Guido Barsi, coautores de la novela gráfica Inundación que obtuvo el Incentivo a la Edición en Narrativa Gráfica. Compartirán con los presentes su experiencia de participación en el Premio y los pasos que siguieron a la premiación.

El encuentro será por Zoom. Para recibir los códigos de acceso, las personas interesadas en asistir deben anotarse en el Formulario de inscripción a la Sesión Informativa.

Para consultar las Bases y condiciones, cliquear aquí.

Categorías
2023 Lanzamiento PRENSA

Radio Mitre: El Premio Estímulo en la columna literaria de Flavia Pittela

Flavia Pittella, columnista de literatura de Lanata sin filtro de Radio Mitre, presentó los lineamientos de la convocatoria del Premio Estímulo a la Escritura.
Flavia Pittella conversó con Jorge Lanata sobre los lineamientos de la nueva convocatoria del Premio Estímulo a la Escritura.

“Dos novedades: se abre una nueva convocatoria para el premio Estímulo a la escrituraLa convocatoria está destinada a autores de entre 20 y 40 años de todo el país, los géneros son dramaturgia y narrativa gráfica”, comenzó informando Flavia Pittella al aire de Radio Mitre.

En ese sentido, explicó que la idea principal de la convocatoria es animar a los autores que no finalizaron su obra a cerrarla. “Mostrás un proyecto, algo en lo que estás trabajando y el premio son $600.000 y es un apoyo al proceso de escritura. La convocatoria es hasta el 20 de julio”, detalló.

Para seguir leyendo, acceder a la nota en Radio Mitre.

Categorías
2023 Convocatoria PRENSA

La Nación: «Desafío para autores de 20 a 40 años»

Se lanza la nueva edición del Premio Estímulo a la Escritura. La convocatoria, que va por su cuarto año, distingue obras en proceso en diferentes géneros, con cuatro premios de $ 600.000 y uno de $ 400.000 para narrativa gráfica

Nota escrita por Daniel Gigena y publicada en el suplemento Cultura de La Nación el 19 de mayo de 2023. Para acceder al artículo completo, cliquear aquí.

El tiempo es buen consejero y, como tal, un buen editor. Por cuarto año consecutivo, se lanza la convocatoria para obras en proceso ideada por la Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y LA NACION en el pandémico 2020, y destinada a autores de 20 a 40 años que “tengan en carpeta” proyectos en los géneros de dramaturgiaguion para largometrajes de ficciónnarrativa (de ficción y no ficción: novela, crónica, memoria, ensayo), narrativa breve (de ficción y no ficción: cuentos, crónicas, ensayos y perfiles) y narrativa gráfica (libro álbum, novela gráfica, libro para chicos, historieta, manga, fotonovela). Las obras en desarrollo son versiones provisorias, con un mínimo de páginas ya terminadas.

Desde su creación, se presentaron al Premio Estímulo a la Escritura “Todos los tiempos el tiempo” 3500 trabajos y se distribuyeron sesenta mil dólares entre veinte ganadores. Este año, se repartirán cuatro premios de $ 600.000 y uno de $ 400.000 en calidad de incentivo a la edición en narrativa gráfica (por este motivo, los editores pueden participar en esta categoría). Es posible presentar un proyecto por categoría.

Héctor Guyot, Romina Paula, Daniel Link

Las inscripciones pueden realizarse hasta el 20 de julio, a través del formulario accesible en esta página web. Los organizadores sugieren tener listos los materiales requeridos antes de comenzar la inscripción y los interesados en conocer en detalle los requisitos de la convocatoria pueden anotarse en este enlace a la sesión informativa que tendrá lugar el martes 30 de mayo al mediodía.

La decisión del jurado -que este año integran los escritores Paula Pérez Alonso, Alan Pauls, Romina Paula y Héctor Guyot- se dará a conocer en noviembre. “Me gusta mucho participar en este premio -dice Pérez Alonso a este diario-. La propuesta me resulta especialmente atractiva; me interesa el concepto del trabajo en proceso o work in progress. Creo que es un desafío competir con una muestra de lo que se está escribiendo, saber elegirlo y provocar en el jurado el interés por ese devenir, apostar a esa posibilidad. Además, considero valioso el hecho de que incluya géneros diversos sin caer en el lugar fácil o trillado de concederle supremacía a la novela, porque se están escribiendo textos contemporáneos muy interesantes en otros formatos. Es muy simpático que se aliente la creación de este modo porque sin duda es más arriesgado que premiar textos terminados”.

Para seguir leyendo, cliquear aquí.

Iván Petrella, Adriana Rosenberg, Norberto Frigerio, Gastón Solari Yrigoyen
Categorías
2023 Convocatoria Lanzamiento

Abre una nueva convocatoria del Premio Estímulo

Se trata de la cuarta edición del Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo que impulsa proyectos de creación escrita. Las inscripciones cierran el 20 de julio.

Inaugurado en 2020 a partir de la alianza institucional entre la Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y La Nación, el Premio Estímulo a la Escritura convoca por cuarto año consecutivo a autores de 20 a 40 años de edad de todo el país a presentar obras en progreso en los géneros Dramaturgia, Guión, Narrativa, Narrativa Breve y Narrativa Gráfica.

Reunidos en Fundación Proa para lanzar oficialmente la nueva convocatoria, Norberto Frigerio, Director de Relaciones Institucionales de La Nación, señaló: “A través de una inscripción plural y federal, y una selección transparente e independiente, el Premio promueve la posibilidad de crear y expresarse libremente en todo el país.”

La convocatoria impulsa proyectos en etapa de desarrollo a través de apoyos al proceso de escritura y de publicación de las obras. 

Los autores de los proyectos premiados en las categorías Dramaturgia, Guión, Narrativa y Narrativa Breve obtendrán cada uno el Premio Estímulo de $600.000 pesos que podrán utilizar sin restricciones para potenciar sus proyectos de escritura. 

En la categoría Narrativa Gráfica, que contempla géneros ilustrados como la historieta o el libro infantil, los organizadores otorgarán al proyecto ganador un Incentivo a la Edición de $400.000 pesos con el objetivo de contribuir a la publicación de la obra por parte de una editorial, en un contexto en el que la edición se ve desafiada por el aumento de costos de imprenta debido a la llamada crisis del papel.

Adriana Rosenberg, Directora de Fundación Proa, destacó: “La propuesta contribuye a la creación de obras transformadoras y apoya el desarrollo de artistas emergentes en una etapa temprana de sus carreras, cuando este tipo de respaldos es particularmente valioso”.

En Fundación Proa. Iván Petrella, Adriana Rosenberg, Norberto Frigerio.

La labor de evaluar los proyectos y asignar los premios a los más sobresalientes le corresponde este año a un Jurado de primera línea integrado por los reconocidos escritores Alan Pauls, Héctor Guyot, Paula Pérez Alonso y Romina Paula.

También ellos estarán a cargo de distinguir hasta catorce Menciones que accederán al programa de Clínicas grupales de escritura, coordinadas por Ariana Harwicz y Daniel Link, dónde los autores de diversos géneros podrán abocarse al análisis y perfeccionamiento de sus obras a partir de perspectivas multidisciplinarias.

En Fundación Proa. Héctor Guyot, Romina Paula, Daniel Link.

“Los artistas pueden cumplir un rol social fundamental porque expanden la conversación hacia lugares que no sospechábamos, por fuera de las convenciones. En ese sentido nuestro compromiso con la creación es un compromiso con un futuro más abierto, pluralista y sustentable”, recalcó Iván Petrella, Director de Cultura, Humanidades e Industrias Creativas de la Fundación Bunge y Born.

Sesión de información

Los participantes interesados en conocer en detalle los requisitos de la convocatoria pueden anotarse a la Sesión informativa que tendrá lugar el martes 30 de mayo a las 12 hs

La decisión del Jurado se dará a conocer en noviembre de este año. 

Categorías
2023 Convocatoria Incentivo a la edición Lanzamiento

Próximo lanzamiento: viernes 19 de mayo

Abrirá cuarta edición consecutiva del concurso que busca incentivar la producción de textos originales y transformadores por autores de 20 a 40 años.

El próximo viernes 19 de mayo abrirá una nueva convocatoria del Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo, co-organizado por la Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y La Nación. La inscripción estará abierta hasta el 20 de julio de este año.

El Premio Estímulo a la Escritura es una convocatoria anual destinada a autores de todo el país de 20 a 40 años de edad que deseen presentar una obra en desarrollo en una de las categorías propuestas: Dramaturgia, Guión, Narrativa, Narrativa Breve y Narrativa Gráfica

Un Jurado de primera línea –integrado por los destacados escritores Alan Pauls, Héctor Guyot, Paula Pérez Alonso y Romina Paula– será el responsable de asignar cuatro premios de $600.000 pesos para apoyar el proceso de escritura de los autores. Además, habrá un Incentivo a la Edición de $400.000 pesos con el objetivo de contribuir a la publicación de una obra de narrativa gráfica (historieta, ilustración y otros géneros gráficos).

Además, se seleccionarán hasta un máximo de catorce menciones que accederán a un programa de Clínicas grupales de obra coordinadas por los prestigiosos escritores Ariana Harwicz y Daniel Link.

Organizado sin interrupciones desde 2020, el Premio tiene como objetivo generar una plataforma nacional para el surgimiento de nuevas voces y narrativas en una diversidad de géneros. En sus tres ediciones inaugurales han participado más de 3500 autores de todo el país.

Los participantes podrán inscribirse desde el sitio web todoslostiempos.org a partir del viernes 19 de mayo y hasta el jueves 20 de julio de 2023.