Categorías
Convocatoria Lanzamiento

La Nación: Seis proyectos en busca de apoyo

Nota escrita por Daniel Gigena y publicada en La Nación el jueves 20 de agosto

«Con el dinero solo no alcanza pero sin dinero es más difícil concretar un proyecto de escritura creativa. A diferencia de otras convocatorias, el flamante Premio Estímulo a la Escritura «Todos los tiempos el tiempo», presentado en sociedad este mediodía mediante la plataforma estrella de la pandemia (Zoom), distribuirá $ 1.800.000 entre seis proyectos de obras en desarrollo. Asociadas para apoyar a la comunidad artística y cultural del país, Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y LA NACION convocan a escritores, dramaturgos, guionistas e ilustradores argentinos de 20 a 40 años a presentar un proyecto original e inédito, en seis categorías: ficción (novela, novela corta y selección de cuentos), no ficción creativa (crónicas, ensayos narrativos, perfiles), guión (cinematográfico o para una serie web que no supere los 130 minutos), obra de teatro de una hora estimada de duración, novela gráfica y álbum ilustrado para el público infantil. La convocatoria estará abierta desde este viernes hasta el 20 de octubre. Las bases y condiciones del premio se pueden consultar en este enlace y los interesados pueden enviar sus consultas a premioestimulo@gmail.com

(Continúa en este link)

Categorías
Convocatoria Lanzamiento

Abrió la convocatoria

Ya está abierta la inscripción al Premio Estímulo a la Escritura, un apoyo a escritores de todo el país.

Co-organizado por la Fundación Bunge y BornFundación Proa, y el diario La Nación, el Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo es un concurso destinado a personas de 20 a 40 años que deseen presentar obras-in-progress en una de las seis posibles categorías: Ficción, No-Ficción creativa, Guión, Dramaturgia, Novela Gráfica, y Libro álbum ilustrado infantil.

Podrán presentarse proyectos de obras de autoría exclusiva, o en co-autoría (en colaboraciones de no más de cuatro personas). A partir de hoy, los participantes tienen dos meses para inscribirse, antes de la fecha de cierre el 20 de octubre 2020. Para ello, deberán leer las Bases y condiciones y completar el formulario de inscripción.

Reconociendo que el proceso de desarrollo de una obra exige tiempo y dedicación, el premio al ganador de cada categoría es un estímulo de $300.000 pesos que el ganador podrá usar para terminar la obra en un plazo de cinco meses. También habrá diversas obras distinguidas con las menciones de honor, cuyos autores que tendrán acceso a las clínicas de escritura a cargo de un referente del campo literario y cultural.

El Jurado está compuesto por destacadas figuras de amplio reconocimiento: el director de teatro y dramaturgo Alfredo Arias, el crítico Pablo Gianera, la escritora Pola Oloixarac y la ilustradora Sole Otero.

En todas las categorías el proyecto de obra debe estar vinculado a uno o diversos aspectos de los tiempos excepcionales que vivimos desde marzo de este año. El objetivo es incitar a los escritores del país a encontrar formas inéditas de narrar este tiempo, nombrar lo innombrable o, por el contrario, resistir a la realidad como un ruido lejano que no calla.