Categorías
Clínicas

Romina Paula coordinará una de las clínicas

Crédito foto: Catalina Bartolomé

Romina Paula será coordinadora de una las clínicas de escritura

Nos alegra mucho anunciar que una de las clínicas de escritura a la que accederán las menciones estará a cargo de la talentosa escritora, directora de cine y de teatro Romina Paula.

Romina Paula es una autora que atraviesa las disciplinas. Escribe novelas y cuentos, obras de teatro y, más recientemente, un largometraje. Dirige teatro y cine y actúa. Conoce bien los puentes y las barreras que existen entre cada disciplina, y hace diez años que da talleres para narradores, dramaturgos y guionistas.

Las clínicas de escritura se llevarán a cabo entre enero y abril del 2021, de manera virtual, a lo largo de seis encuentros durante los cuales los participantes de las distintas categorías del Premio trabajarán sus obras a partir de la lectura grupal y el cruce de perspectivas entre distintas formas de escribir. ¿Qué aspectos comparten un guión de cine y una novela gráfica? ¿En dónde confluyen la crónica, la novela y la obra de teatro? ¿Tiene la ilustración infantil algo para decir sobre el resto de los géneros escritos?

Las dieciocho menciones distinguidas por el Jurado irán a una de las dos clínicas propuestas. La otra clínica, como anunciamos la semana pasada, estará a cargo del prestigioso escritor Alan Pauls.

Los interesados en participar del concurso pueden consultar las bases y condiciones en: www.todoslostiempos.org/bases/

Los premiados y menciones serán anunciados el 10 de diciembre de este año por un prestigioso Jurado compuesto por Alfredo Arias, Pablo Gianera, Pola Oloixarac y Sole Otero.

Romina Paula

(Buenos Aires, 1979) Es escritora, actriz, directora de teatro y cine. Publicó las novelas ¿Vos me querés a mí? (Entropía, 2005), Agosto (Entropía, 2009), Acá todavía (Entropía, 2016), y diversos cuentos en antologías. Como dramaturga y directora de teatro estrenó las obras Si te sigo, muero (basada en textos de Héctor Viel Temperley, 2005),  Algo de ruido hace (2008), El tiempo todoentero (2009), Fauna (2013), Cimarrón (2017) y adaptó Teoría King Kong (de Virginie Despentes, 2020). Escribió, dirigió y protagonizó la película De nuevo otra vez, estrenada en cines en 2019 y premiada como Mejor Largometraje Latinoamericano en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s