Jurado

Alan Pauls

(Buenos Aires, 1959) Es escritor, traductor, periodista, guionista y crítico de cine. Licenciado en Letras, fue profesor de Teoría Literaria en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y fundador de la revista Lecturas Críticas. Fue jefe de redacción de la revista Página/30 y subeditor de Radar, suplemento dominical de Página/12, con el que sigue colaborando periódicamente. Entre sus obras se destacan los ensayos Manuel Puig: La traición de Rita Hayworth (1988), La infancia de la risa (sobre Lino Palacio) (1994), Cómo se escribe un diario íntimo (1998), El factor Borges (2000), La vida descalzo (2006), Trance (2019) y Fallar otra vez (2022). Ha publicado las novelas El pudor del pornógrafo (1985), El coloquio (1989), Wasabi (1994, reeditada en 2005), El pasado (2003, Premio Herralde de Novela), Historia del llanto (2007), Historia del pelo (2010), Historia del dinero (2013) y La mitad fantasma (2021). Sus libros han sido traducidos a diversas lenguas.

Foto: Alejandra López

Héctor Guyot

(Buenos Aires, 1961) Estudió Derecho en la UBA y cursó la Maestría en Periodismo de La Nación y la Universidad Torcuato Di Tella, de la cual hoy es profesor estable. Tras dedicarse a la comunicación institucional y la publicidad, en 2002 ingresó al diario La Nación. Actualmente es editor jefe del suplemento Ideas y escribe, desde 2013, una columna semanal. Es miembro de número de la Academia Nacional de Periodismo. En 2021 publicó ¡República Urgente! Alegato por una democracia auténtica, en coautoría con Santiago Kovadloff, y en 2022 la novela La mano de un dios distante.

Paula Pérez Alonso

(Buenos Aires, 1958) Estudió periodismo y letras en Buenos Aires y Londres. Es editora de ficción y no ficción en Planeta Argentina. Participó del volumen colectivo El mundo de la edición de libros (2002) y de la antología de cuentos Terror (2013). Es autora de las novelas No sé si casarme o comprarme un perro (1995, 2016), El agua en el agua (2001), Frágil (2008), El gran plan (2016) y Kaidú (2021, Premio Nacional de Novela «Sara Gallardo»).

Foto: Alejandra López

Romina Paula

(Buenos Aires, 1979) Es escritora, actriz, directora de teatro y cine. Publicó las novelas ¿Vos me querés a mí? (Entropía, 2005), Agosto (Entropía, 2009), Acá todavía (Entropía, 2016), y diversos cuentos en antologías. Como dramaturga y directora de teatro estrenó las obras Si te sigo, muero (basada en textos de Héctor Viel Temperley, 2005),  Algo de ruido hace (2008), El tiempo todoentero (2009), Fauna (2013), Cimarrón (2017) y adaptó Teoría King Kong (de Virginie Despentes, 2020). Escribió y dirigió las películas De nuevo otra vez (2019, Mejor Largometraje Latinoamericano en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián) y Edición Limitada (2020, co-escrita y co-dirigida junto a Edgardo Cozarinsky, Santiago Loza y Virginia Cosin). Su último libro es Archivos de Word (2021).

Foto: Catalina Bartolomé